El papel de la genética en el desarrollo de nuevas variedades de cannabis

En los últimos años, la investigación genética ha transformado cómo los cultivadores y criadores desarrollan nuevas variedades de cannabis. Gracias a los avances en la secuenciación genética, ahora podemos entender mejor los mecanismos detrás de la expresión de características específicas en las plantas de cannabis, lo que permite el desarrollo de variedades que optimizan rendimiento, resistencia y perfil químico.

La secuenciación del ADN en el cannabis permite a los cultivadores producir cepas que no solo son más potentes o aromáticas, sino que también pueden ser personalizadas

La importancia de la genética en las variedades de cannabis


Traditionally, the selection and breeding of new varieties relied on observation and rudimentary cross-breeding techniques.

variedades-de-cannabis-CBD

Al comprender mejor la estructura genética de una planta, los criadores pueden seleccionar y desarrollar variedades que cumplan con requisitos específicos, ya sea para uso recreativo o medicinal.

La secuenciación del ADN permite a los científicos mapear el genoma de las plantas de cannabis, pudiendo identificar con exactitud qué genes están asociados con características deseables, como altos niveles de THC, CBD u otros cannabinoides, resistencia a enfermedades, y tolerancia al estrés ambiental.


La secuenciación genética como herramienta para el desarrollo de variedades de cannabis 


El mapeo del genoma del cannabis es un proceso complejo que involucra la identificación de los genes responsables de la producción de compuestos clave como los cannabinoides y terpenos.

Por ejemplo, científicos en Israel han utilizado la secuenciación genética para desarrollar un sistema biométrico que clasifica las variedades de cannabis según su "huella genética". Este sistema, desarrollado por Tikun Olam Cannbit, permite una identificación precisa de las cepas, lo que a su vez facilita la cría de nuevas variedades específicas.

Gracias a esto, los consumidores podrán comprar cannabis con la certeza de que lo que obtienen coincide con las características genéticas explícitas, eliminando la confusión causada por nombres de cepas que no reflejan su verdadera composición.


¿Cómo beneficia la genética a los consumidores y cultivadores?


Para los consumidores, las variedades de cannabis desarrolladas a partir de la secuenciación genética ofrecen mayor consistencia y una experiencia más predecible. Esto es útil para los pacientes que usan cannabis medicinal, ya que pueden encontrar cepas que están específicamente adaptadas a sus necesidades terapéuticas, como el alivio del dolor o la reducción de la ansiedad.

A los cultivadores les permiten optimizar sus cultivos, pudiendo seleccionar cepas que no solo ofrezcan los perfiles de cannabinoides y terpenos deseados, sino que también sean más resistentes a plagas y enfermedades, o que toleren mejor el estrés ambiental, lo que mejora el rendimiento y reduce las pérdidas.


¿Cómo afecta la genética a la industria del cannabis?


La industria está empezando a moverse hacia un modelo en el que los consumidores podrán seleccionar variedades que se ajusten perfectamente a sus necesidades, ya sea por su contenido de cannabinoides, el perfil de terpenos o incluso por sus efectos específicos. Esto también incluye el desarrollo de cepas que optimicen la producción de cannabinoides novedosos como el CBC o el THCV.

Con la capacidad de identificar y patentar nuevas variedades, los cultivadores y productores están empezando a proteger sus creaciones como propiedad intelectual. Esto podría cambiar radicalmente el mercado, creando un entorno más competitivo y regulado para aquellos que inviertan en tecnología genética, posicionándose para ofrecer productos de mayor calidad y diferenciarse de la competencia.


Innovación en la identificación de Cannabis

variedades-de-cannabis-método-innovador


Un equipo de investigadores del Instituto Botánico de Barcelona, en colaboración con la Universidad Estatal de Michigan, ha dado un paso importante en la identificación de las diferentes variedades de Cannabis.

Han desarrollado un método innovador para analizar las hojas de Cannabis, logrando superar el complicado reto de su gran variabilidad.

 This advancement allows for more precise identification of the plant's different varieties, even when the number of leaflets (the smaller parts of the leaf) varies.


Cómo funciona este nuevo método


El principal reto en el análisis de las hojas de Cannabis es que el número de folíolos cambia a lo largo de su desarrollo. Las hojas de la parte inferior suelen tener menos folíolos que las de la parte superior, y este cambio no sigue un patrón fijo entre plantas. Esto había dificultado el uso de técnicas tradicionales que dependen de puntos de referencia para medir la forma de las hojas.

El equipo ha creado un sistema que "estandariza" las hojas con diferentes números de folíolos, permitiendo realizar un análisis morfométrico más preciso. En otras palabras, han encontrado la forma de hacer que las hojas, independientemente de cuántos folíolos tengan, puedan compararse entre sí.

Este nuevo estudio ha sido probado en más de 300 hojas de Cannabis, obteniendo un 73% de precisión en la identificación de muestras tanto cultivadas como silvestres. Es un avance significativo que no solo ayudará a clasificar variedades de Cannabis, sino que también podría utilizarse para estudiar aspectos como el sexo de la planta o su contenido químico.

Toma de muestras para el análisis de cannabis