Toma de muestras para el análisis de cannabis

La toma de muestras es uno de los pasos más importantes en el análisis de cannabis. Muchos clientes desconocen la importancia de una correcta selección y manejo de las muestras que envían para análisis, lo que puede afectar negativamente los resultados


¿Por qué es importante una buena toma de muestras en el análisis de cannabis?


En un análisis de cannabis la precisión de los resultados depende directamente de la calidad de la muestra entregada. A pesar de contar con las mejores técnicas de análisis y los equipos más avanzados, sii la muestra es inadecuada o ha sido mal manejada, los resultados estarán lejos de ser precisos, lo que puede generar problemas como:

  • Resultados incorrectos o imprecisos: las muestras mal tomadas o contaminadas pueden dar resultados que no reflejan la realidad del lote completo.
  • Retrasos en los análisis: el laboratorio podría necesitar repetir pruebas si la muestra es insuficiente o está mal conservada.
  • Costes adicionales: una mala toma de muestras puede alargar el tiempo de análisis y aumentar los costos innecesarios.


¿Qué significa una muestra representativa?


To obtain accurate results, the sample must be representative of the entire batch. That is, it must faithfully reflect the variability within a crop or product.

En el caso del cáñamo y otros productos derivados del cannabis, esto es particularmente importante, ya que la concentración de cannabinoides, terpenos y otros compuestos puede variar significativamente dentro de una misma planta o lote. 

Factores como la exposición a la luz, la disponibilidad de agua y nutrientes, la composición del suelo, y las condiciones de almacenamiento y transporte pueden afectar la concentración de cannabinoides y otros compuestos. Incluso dentro de una misma planta, las flores ubicadas en diferentes posiciones pueden mostrar variaciones en la composición.


¿Cómo obtener una muestra representativa?


Para asegurar que la muestra refleje la composición del lote, es necesario seguir un procedimiento sistemático de muestreo. Aquí te ofrecemos algunos tips clave:

  • Muestreo de cosechas completas: Una vez cosechado el cáñamo, extiende el material en una superficie plana y traza una cuadrícula. Toma muestras de al menos tres porciones seleccionadas al azar y mezcla las partes para obtener una muestra homogénea. De este material mezclado, toma la cantidad necesaria para el análisis.
  • Muestreo de cultivos en crecimiento: Si aún no se ha cosechado el cáñamo, selecciona plantas al azar en diferentes áreas del cultivo. En cada planta, toma muestras de diferentes partes, por ejemplo, cogollos de la parte superior, media e inferior. Luego, mezcla las muestras obtenidas antes de enviarlas al laboratorio.
  • Muestreo de productos derivados: Los productos más homogéneos como extractos, concentrados y destilados son más sencillos de muestrear. Sin embargo, es importante asegurarse de que el material esté limpio y homogéneo antes de tomar la muestra. Si el material es líquido, es recomendable agitarlo antes de tomar la muestra.


¿Qué cantidad de muestra es necesaria para el análisis de cannabis?


The necessary sample amount depends on the type of analysis and the product in question. Sending too much sample may overwhelm the laboratory, while too little may prevent precise analysis.


Una regla general es que la cantidad de muestra debe ser suficiente para realizar el análisis y para conservar una parte por si es necesario repetir las pruebas o realizar análisis adicionales. Por ejemplo, si estás enviando flores de cannabis 1 gramo, para hachís y otros extractos 0,5 gramos. En cambio si quieres enviar aceites o tinturas 1 gramo y si son cartuchos para vaper deberías enviar el vaper entero.



La importancia de una correcta identificación de las muestras


Uno de los errores más comunes en el análisis de cannabis son las muestras mal etiquetadas o sin identificar, ya que pueden generar graves problemas en los resultados.

Asegúrate siempre de etiquetar las muestras de manera clara y proporcionar toda la información relevante. Esto incluye:

  • El nombre del cliente o la empresa
  • El tipo de muestra (flor, extracto, aceite, etc.)
  • El lote del que proviene la muestra
  • La fecha de toma de la muestra
  • Cualquier otra información relevante para el análisis


¿Cómo preparar y enviar la muestra?


El proceso de empaquetado y envío de las muestras es crítico para mantener la integridad de las mismas. A continuación, algunos tips clave:

  • Empaque adecuado: Utiliza envases que protejan la muestra de la humedad, la contaminación y la degradación. Los recipientes de vidrio, metal o silicona son excelentes opciones, ya que son materiales inertes que no interactúan con los componentes de la muestra. Evita el uso de papel, plásticos no específicos o cintas adhesivas, ya que pueden contaminar la muestra o absorber parte de los cannabinoides.
  • Conservación: Mantén la muestra seca y evita la exposición a temperaturas extremas. Las muestras vegetales, como las flores de cannabis, deben tener un contenido de humedad por debajo del 15% para evitar que se degraden. En caso de que la muestra no pueda secarse antes del envío (como productos alimenticios), considera el uso de un envío refrigerado.
  • Envío rápido: Cuanto más rápido llegue la muestra al laboratorio, mejor será la calidad del análisis. No te preocupes, nuestro servicio de recogida se encargará de que la muestra llegue en las mejores condiciones.


Extracción de cannabis: métodos y prácticas