Entrevista a Mossy Giant, el arte psicodélico y la cultura del cannabis

En el universo del arte psicodélico y la cultura del cannabis, Mossy Giant emerge como una figura icónica y multifacética. Su trabajo, una amalgama de hippies, osos, hongos y plantas, es una celebración vibrante de la naturaleza y la espiritualidad.

Mossy, un defensor apasionado de la vida en armonía con la Tierra, utiliza su arte para transmitir un mensaje de amor, ecología y una existencia utópica. Su viaje artístico y personal está profundamente entrelazado con el cannabis, la cultura hippie y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad.

Tu arte es una mezcla vibrante de hippies, osos, hongos y plantas. ¿Qué te inspira a combinar estos elementos en tus ilustraciones?


"Cuando dibujo cosas así, temas así, me hace feliz, y esa es la primera motivación. La primera vez que dibujé al hippie, por ejemplo, hace muchos años, tan pronto como dibujé a este personaje, dije: 'Wow, esto hace algo conmigo a un nivel más profundo'.

Disfruto dibujar a este tipo con la barba, es como un hombre sabio y, de alguna manera, me veo a mí mismo en él, es un reflejo de mí. Y entonces, cuando dibujé al hippie, me di cuenta de que necesitaba un compañero, un amigo, y lo dibujé en el coche, y en la parte trasera del coche no había nada. ¿Qué puedo poner en la parte trasera del coche? Pensé sobre ello una noche y ahí estaba el oso.

So I put the bear in the back of the car and said, 'Oh my God, this is what I want to draw.' And I get a sense of enjoyment every time I draw these two characters. Sometimes they disappear, but they always come back, and there are always certain points in the year when I'm bored with work, and that's when I draw the hippie and the bear, and something good always comes out of it.

mossy-giant-cannabis-arte

Y, por supuesto, el mundo natural. Mis temas artísticos tratan mucho sobre cultivar plantas, vivir en armonía con la madre naturaleza, tratar el suelo de la manera correcta y, en última instancia, es como un mundo utópico donde la humanidad vive en perfecta armonía con la naturaleza. Espero que eso exprese mi trabajo.

No soy un agricultor, no soy un trabajador. Supongo que, de alguna manera, soy un hippie. A veces desearía haber nacido en los años 60 y 70. Esa época para mí es muy interesante simplemente porque la gente estaba rechazando la vida normal y los gobiernos y las estructuras de poder. Y luego llegó el verano del amor, la gente estaba experimentando con todo tipo de compuestos que expandían la mente, como hongos, el ácido y el cannabis. Fué una época muy creativa, una época muy vibrante.

Para mi mí también lo fue, por eso en lo que dibujo también trato de vivirlo. Siempre predico sobre el cannabis, predico sobre tratar el suelo de la manera correcta, y creo que, en última instancia, si vivimos en equilibrio y tratamos el suelo y las plantas y el reino animal de la manera correcta, el planeta florecerá automáticamente y se volverá saludable."

¿Siempre has hecho arte con este tema o vino después? Y si es así, ¿qué te llevó a tomar esa decisión?


"Bueno, de alguna manera ya respondí a esto, ¿no? Pero si quieres agregar algo más, el arte ha sido parte de mi vida, de toda mi vida. Mi madre es artista, y siempre me animaron a mí y a mi hermano a ser creativos. Así que cuando estábamos dibujando, mi mamá realmente lo disfrutaba.

Cuando tenía unos 12 años, hice mi educación en Estados Unidos, donde estudié diseño gráfico. El hippie y el oso surgieron justo después de la universidad. Estudié diseño gráfico y, luego me volví autónomo como artista, empecé a trabajar más con imágenes, y debido a eso, obtuve interés de la industria del cannabis. Me hice muy buen amigo de Albert, el hombre de confianza de Soma, y él me pidió que rebrandeara la marca Soma."


El cannabis juega un papel central en tu vida y trabajo. ¿Cómo influye el consumo de cannabis en tu proceso creativo y en los temas de tus obras?


“El cannabis es una parte fundamental de mi proceso creativo. Cuando tengo que crear nuevas ideas, especialmente en la fase de bocetos, me gusta consumir cannabis porque me ayuda a encontrar conexiones más rápido y resolver problemas más fácilmente.

En la fase de ejecución, cuando el trabajo se vuelve más técnico, tiendo a consumir cannabis por la noche, después de que mis hijos están en la cama y todas las tareas están hechas. Mi esposa y yo nos sentamos en el sofá para discutir el día. Realmente me ayuda. Me ayuda a relajarme y a reflexionar sobre el día.

Principalmente soy un fumador nocturno, al terminar el día, para reducir el estrés. No creo que el cannabis sea un depresivo como muchos dicen; depende de la cepa, puede ser relajante o energizante. El cannabis funciona para mí de ambas maneras, relajante, energizante y justo en el medio."


In your illustrations, we see a strong presence of hippie culture. What attracts you to this subculture and how do you think it relates to your art and message?

mossy-giant-cannabis-

"Los hippies tenían razón. La línea de fondo es amor y cuidado mutuo, cuidar el planeta, construir pequeñas comunidades. Eso fue superado por los gobiernos americanos que estaban reprimiendo a los hippies porque era un pensamiento demasiado libre. Con el tiempo, fuimos en una dirección diferente, empezamos a pasar por un sistema administrativo, luego el libre comercio y con ello el crecimiento exponencial y a ganar dinero. Hasta ahora, en un planeta donde tenemos ecosistemas muriendo y guerras por recursos y petróleo.

Un lugar muy jodido, en mi opinión. Si ejerciéramos un poco de la mentalidad hippie en el mundo, creo que este lugar sería mucho mejor. Y por eso expreso esta mentalidad hippie a través de mi arte e intento inspirar a algunas personas, por eso disfruto dibujar estos temas, porque veo y romanticizo todo como artista, tengo que romanticizar todo y mostrarle a la gente el mundo en mis ilustraciones.

Para mí, es súper positivo, y sé que eso es utópico, que podría no suceder, pero al menos podemos intentar a la mente de las personas. Y creo que el cannabis y la mentalidad hippie, son necesarios en el mundo actual para que pueda ser un lugar mejor."

Tu arte tiene una clara conexión con la naturaleza. ¿Qué papel juegan la ecología y el medio ambiente en tu trabajo y en tu vida diaria?


"La ecología juega un papel principal en mi trabajo. Creo que lo hace para todos, pero algunas personas simplemente no son conscientes de ello. Vivimos en este planeta y, en última instancia, los activistas dicen que tenemos que salvar el planeta, tenemos que decir no, no tenemos que salvar el planeta, tenemos que salvar a la humanidad. El planeta estará bien sin nosotros.

Vamos por un camino muy destructivo con nuestro planeta hoy en día. Pero tenemos que entender los sistemas que el mundo ha proporcionado, por ejemplo, la forma en que el suelo y las bacterias del suelo crean vida mediante el compostaje. Solo tenemos que alimentar el suelo con los elementos correctos y cultivar orgánicamente en lugar de agregar minerales y sales y más minerales y más sales y dar a la planta solo lo que necesitan. Necesitamos crear un entorno holístico para que una planta prospere.

Si hacemos eso, creamos un entorno holístico no solo para las plantas, sino para otros aspectos de nuestras vidas. Todo esto se puede hacer a través de las plantas, especialmente con las plantas de cannabis, tratando el suelo con amor y cuidado. Creo que el suelo es lo más importante en nuestra vida.

Este planeta prospera y, ahora mismo, la forma en que consumimos, la forma en que cultivamos nuestros alimentos, y de cómo cultivamos nuestra medicina, no está bien. Acabo de terminar, una obra llamada 'Living Soil', que es una nueva impresión que saldrá, creo, a finales de noviembre, que básicamente muestra al agricultor y luego se puede apreciar todas las etapas de la planta de cannabis. Desde una semilla, una plántula, el estado vegetativo hasta la planta completamente cosechable. Alrededor de las plantas luego hay gusanos y también hongos, setas y se está creando vida. Todo es muy nerd en cierto sentido."


Hemos visto que participas en varias colaboraciones y proyectos comunitarios. ¿Podrías contarnos sobre una colaboración reciente que haya sido significativa para ti?


"En los últimos dos años, he estado trabajando en un proyecto destacado. Es una colaboración con un club social de Barcelona llamado Lecann Garcia, y el dueño, Stefan, es un buen amigo que conozco desde hace 10 años. Stefan me pidió que retratara la historia del cannabis para su club. Fue un trabajo de ensueño para mí y dije, 'ok, hagámoslo'. Nos ha llevado de tiempo hasta ahora, habiendo terminado una gran pieza que abarca la historia del cannabis.

El año pasado realmente nos enfocamos en la cultura holandesa y en crear un libro y una pieza de arte que retrata la historia del cannabis holandés desde alrededor de 1960 hasta los 2000 y todas las personas y pioneros involucrados. Gente que puso sus vidas en riesgo para estas plantas y a través de este proyecto he llegado a conocer a muchas personas muy interesantes, los pioneros que han sido parte de esta historia y personas en la industria en general.Así que, para mí, ese es el mayor proyecto en el que estoy involucrado en este momento.

Recientemente hice una colaboración con un cultivador francés, Monster Grower, La Chambria, que es un tipo francés viviendo con su familia en una granja. Una granja de ciclo cerrado donde todo se reutiliza. Hablamos sobre lo que yo represento como artista. Es un cultivador, él maneja su suelo, es un verdadero hombre de plantas, tiene manos verdes y me permitió hacer el mejor arte para él. Este arte se utiliza en un producto, en una cosecha donde los extractos han sido cultivados de manera correcta.

Así que la gran historia del cannabis, la colaboración con La Chambria y muchos más, me permiten vivir como artista gracias a esta planta y a las personas que creen en mi trabajo. Así que cuando Stefan me pidió que hiciera la gran historia del cannabis, realmente es algo que haría en mi tiempo libre de todas formas."


¿Qué papel crees que juega el arte en la normalización del cannabis y en la lucha contra el estigma asociado con su uso?


"Creo que el arte juega un papel muy grande en esto y te explicaré exactamente cómo funciona. Con el proyecto 'The Grand History of Cannabis', hablamos sobre la historia de esta planta, que es muy turbulenta, y la gente pone sus vidas en riesgo y a veces los temas son muy delicados.

Como la planta está tan estigmatizada, incluso aquí en Holanda, la gente dice 'oh no, la marihuana es una droga, es mala, es aterradora', y 'oh no, nunca he fumado marihuana'. Está muy, muy estigmatizada. Y lo que hace el arte y lo que hace mi proyecto 'The Grand History' es que todos pueden observar esta pieza de arte, si eres fumador o no, si te gusta el cannabis o lo odias, puedes observar el arte y apreciarlo. Dices 'oh wow, esto es genial, hay mucho que ver, qué personajes tan divertidos'. Pero luego, cuando miras más y pasas tiempo observando la pieza de arte, podrías preguntarte '¿quién es esta persona? ¿Por qué está retratada esta mujer?'. Y así comienza la conversación.

Lo que hace el arte es crear una barrera muy baja para dar pie a una conversación que de otra manera sería muy difícil de entablar. Si me acerco a ti, y te digo 'tienes que leer este libro y saber esto, esto y esto', pero si te digo 'oye, tengo una pieza de arte genial, vamos a mirarla', tú dices 'sí, claro, vamos a mirarla'. Y luego podría haber personajes allí que despierten la pregunta en tu mente, como '¿quién es esta persona? ¿Qué significa esto?'. Bueno, esta persona ha hecho esto por la planta, o esta es Mila, la Reina del Hachís, y puedes hablar sobre Mila, ha hecho cosas increíbles. O incluso Ben Dronkers, '¿quién es este tipo?'. Sensi Seeds, una de las empresas más grandes en los Países Bajos crea productos a partir de cáñamo industrial. Entonces, puedes seguir y seguir. Incluso retratos de políticos, '¿por qué estos políticos tienen cuernos de diablo y por qué son oscuros?'. Bueno, hicieron leyes injustas y han ayudado a estigmatizar esta planta.

Por tanto, el arte es realmente una forma de iniciar una conversación, de llevar la conversación en la dirección correcta y no hablar mal de la gente. El arte es accesible para todos porque es universal. Y no tienes que hacer que la gente lea 300 páginas. Claro, quieres que la gente lea, pero primero tienes que despertar su imaginación, despertar su curiosidad, y a través de esta pieza de arte, o a través del arte en general, puede suceder que entonces lean más. Así que ese es mi papel para ayudar a desestigmatizar esta planta de cannabis con mi arte. Espero que tenga sentido."


Por último, ¿qué consejo le darías a los jóvenes artistas que quieren incorporar temas controvertidos como el cannabis en su trabajo? ¿Qué deben tener en cuenta para ser auténticos y efectivos en su mensaje?


"You have to believe in what you're drawing or doing, and in the topics you're portraying in your work. As I completely believe in the potential of cannabis, that it can help us in all aspects of our life, for everyone, globally. I believe in that, in the core of my soul, the core of my body, and that's what I put on paper. And if you don't have that, you better not even start because, as I said, it won't be authentic. And I think if you stay authentic, if you stay true to yourself, then the topic you put on paper will resonate with other people who feel the same way you do. You have to be willing to put in the time, because it takes a long time to succeed in art, it's hard.

mossy-giant-cannabis-artista

Siempre dicen que después de 10 años de hacer algo, después de 10 años comienzas a ver los resultados, y es absolutamente cierto. Hace años, cuando recién comenzaba y leía sobre este tipo de cosas, decía 'sí, necesitas al menos 10 años', y yo pensaba 'no, eso no es cierto, puedo hacerlo en tres'. No, 10 años es un punto de inflexión y lo he notado. Después de 10 años, las cosas realmente comenzaron a funcionar. Así que es tener paciencia, es crear una vida para ti mismo que te permita ser libre como artista.

Al principio, cuando era más joven, ahora tengo 36 años, cuando comencé tenía 22, me aseguré de que mi vida fuera fácil, no tenía grandes cuentas, no tenía hijos, ninguna responsabilidad. Es importante para un artista tener espacio mental para ser creativo, para experimentar y encontrar su voz. Porque no empecé diciendo 'soy un artista de cannabis y quiero hacer esto sobre el suelo vivo'. No, aprendí sobre esto y lo incorporé en mi trabajo y encontré mi interés y fue para mí algo que valía la pena expresar. Cre que en 10 años, mirando atrás a esta conversación, espero haber cambiado de nuevo y tener otra conversación. En 10 años, tal vez el cannabis sea legal en todo el mundo y hayamos contribuido lo suficiente. No sé. Hay dinero que ganar, y claro, todos tenemos que ganarnos la vida, todos necesitamos algo para comer, pero tenemos que hacerlo juntos. Y, afortunadamente, me encuentro con muchos hippies en esta industria, lo cual disfruto, hippies modernos, hillbillies psicodélicos. La autenticidad y la pasión son esenciales para que tu trabajo resuene con otros."

La legalización del Cannabis, entrevista a Patrick de Holigram