La normalización del cannabis en una entrevista con Simone Van Breda, líder en la defensa del cannabis

Simone Van Breda es una figura destacada en el ámbito de la defensa del cannabis y la promoción de políticas más favorables en Europa. Como Presidenta de la Asociación de Minoristas de Cannabis, su trabajo ha sido fundamental para abordar los desafíos y promover una visión más informada y progresiva sobre esta industria en constante evolución.


Los desafíos de la legalización del cannabis en Europa


Uno de los principales desafíos que enfrenta la industria del cannabis en Europa es la diversidad de regulaciones nacionales y la falta de armonización a nivel continental. Simone destaca la importancia de superar estas barreras para lograr una legalización más amplia y efectiva. Su experiencia como Presidenta de la Asociación de Minoristas de Cannabis la ha llevado a abogar por una mayor cohesión en las políticas de cannabis en toda Europa, reconociendo el reciente paso dado por Alemania hacia la legalización como un indicador positivo para el continente. Añade un dato curioso acerca de esta “legalización”.


cannabis-legalization-germany


En el complejo escenario de la legalización del cannabis a nivel europeo, surge un desafío fundamental: el "derecho al intercambio y los productos, exportación e importación". Es crucial entender que el término "legalización" puede ser engañoso en este contexto, ya que en Europa nada que no esté considerado legal puede ser legalizado. Más bien, se trata de regulación. Desde 1960, el cannabis ha enfrentado restricciones legales en Europa, lo que genera desafíos normativos significativos para su eventual regulación. Alemania, por ejemplo, ha optado por regular el cannabis en lugar de legalizarlo, lo que marca una distinción importante dada la naturaleza de los acuerdos entre países en la Unión Europea.

El experimento holandés proporciona una perspectiva valiosa sobre esta dinámica, ya que se enfoca en la investigación y no en la legalización directa. Es esencial comprender que la corte de justicia permite el cultivo de cannabis sólo con fines médicos o de investigación, como demuestra la participación de Holigram en el experimento holandés como productor.


Impacto de la legalización del cannabis en Alemania


La reciente legalización del cannabis en Alemania representa un hito significativo para la industria Europea. Simone considera que este paso no solo es un avance en términos de normalización, sino también un impulso positivo para la legalización en toda la Unión Europea. Esta medida podría allanar el camino para una regulación más amplia y abrir nuevas oportunidades para los minoristas de cannabis en toda Europa.

En cuanto al futuro de la legalización del cannabis en los Países Bajos, Simone reconoce que aún queda un camino por recorrer. Sin embargo, señala que el modelo actual de separación entre la venta y la producción de cannabis en los coffee shops holandeses podría cambiar en el futuro. Su análisis refleja un enfoque pragmático y reflexivo sobre las complejidades de la legalización del cannabis en un contexto europeo.


Influencia política en la promoción de políticas favorables al cannabis


Como asesora política en The Bulldog, Simone ha desempeñado un papel crucial en la promoción de políticas más favorables hacia el cannabis. Su enfoque se centra en comunicar efectivamente los beneficios de una industria del cannabis regulada y transparente, así como en abogar por un diálogo constructivo entre los actores políticos y la industria. Su trabajo ha contribuido a desmitificar conceptos erróneos sobre el cannabis y a destacar su potencial como un sector legítimo y responsable.

La Asociación de Minoristas de Cannabis, bajo el liderazgo de Simone, ha priorizado la comunicación efectiva con las autoridades locales y nacionales. A través de una variedad de canales, desde convenciones hasta redes sociales, han buscado influir en las políticas y promover una mayor comprensión sobre el cannabis y su regulación. Esta estrategia ha sido fundamental para construir puentes entre la industria y las instituciones gubernamentales.


Experiencias destacadas en proyectos de cultivo de cannabis


Como líder de proyectos en la Corporación, Simone ha enfrentado desafíos y logros en la búsqueda de permisos de cultivo dentro del Experimento Europeo. Su enfoque en promover la participación de pequeños productores y garantizar la calidad y transparencia en la cadena de suministro del cannabis refleja su compromiso con una industria sostenible y ética.

En un nivel personal, Simone reconoce los obstáculos que ha enfrentado en su trayectoria en la industria del cannabis. Sin embargo, su determinación y pasión por la causa la han llevado a perseguir sus objetivos con valentía y perseverancia. Sus metas futuras incluyen seguir abogando por la legalización del cannabis a nivel europeo y contribuir al avance de políticas más inclusivas y progresivas.


Obstáculos en la industria del cannabis


Uno de los principales obstáculos que he enfrentado en esta industria radica en las persistentes concepciones erróneas que algunas personas tienen sobre el cannabis, los coffee shops o los clubes sociales.

Simone destaca la evidente misión pendiente de educar y transmitir el mensaje correcto a aquellos que se oponen al cannabis. “Es importante comprender que no podemos cambiar la necesidad o el deseo de consumir cannabis por parte de las personas, pero sí podemos regular la forma en que lo adquieren. Todos merecen saber qué están comprando y en qué condiciones de seguridad se encuentra el producto. Controlar y regular el cannabis en un entorno seguro es esencial para proteger a los consumidores”, nos explica.

Simone Van Breda destaca que uno de los principales desafíos que enfrenta a nivel personal es la necesidad de ganarse la confianza de todos los involucrados en la industria del cannabis y lograr beneficios para todos. Para ella, representar adecuadamente a las personas y comprender sus necesidades y preocupaciones es fundamental. Reconoce que a veces se repite a sí misma la importancia de entender las necesidades de los demás para ser una representante efectiva. Por ello, invita a las personas a comunicarse con ella y proporcionar retroalimentación sobre cómo puede mejorar para satisfacer sus necesidades.


Caso real, el impacto del cannabis en la calidad de vida


Simone Van Breda recounts a personal case that marked her journey: four years ago, her mother passed away from a brain tumor. Simone tells us, my mother had never been to a coffee shop or had contact with cannabis before. Nevertheless, she always respected my work in this field. When I learned of her diagnosis, I organized the use of cannabis oil as part of her therapy, convinced of its potential benefits. However, she rejected the idea due to the stigma associated with cannabis. 

Unfortunately, none of the traditional medical treatments worked, and after six months, the tumors reappeared. That was when my mother decided to try cannabis, and I witnessed a remarkable improvement in her quality of life. She started eating better, sleeping properly, and experienced less pain. This personal case illustrates the benefits of medical cannabis and reinforces my commitment to its normalization and access for those in need.


cannabis-legalization-simone-van-breda


En resumen, Simone Van Breda es una líder visionaria en la industria del cannabis, cuyo compromiso y dedicación han contribuido significativamente a promover una mayor comprensión y aceptación de esta planta en la sociedad. Su trabajo continúa inspirando a otros y allanando el camino hacia un futuro más iluminado y progresivo para la industria del cannabis en Europa y más allá.



Análisis del cannabis y seguridad, la importancia de garantizar la pureza y calidad del producto